top of page

Las naos

ArtilleriaNaoVictoria.jpg

La naos es una embarcación grande de vela, evolución de las cocas medievales, unas embarcaciones de casco redondo, timón de codaste y castillo de popa, pero, a diferencia de éstas, la naos llevan uno o dos mástiles más.
La nao es la embarcación que domina la navegación comercial portuguesa de larga distancia a lo largo del siglo XVI.

Aparejan velas redondas en el mástil grande y en el trinquete, mientras que en la mesana recurren al velamen latino para auxiliar la maniobra del timón.
Los castillos a proa y a popa tiene como objetivo la creación de aposentos para los pasajeros y miembros más importantes de la tripulación. La dimensión y el número de las cubiertas aumentan durante el siglo XVI para albergar una cantidad creciente de mercancías de Oriente.

A finales del siglo XV tienen una o dos cubiertas, un castillo a proa con garita y un castillo a popa con toldo y capitel. El combés (espacio descubierto entre los dos castillos) era frecuentemente protegido por jaretas (redes que amparaban la caída de los mástiles y vergas y dificultaban el abordaje).

En la segunda mitad del siglo XVI, aumenta el tonelaje del navío y el velamen necesario para moverlo. En el caso de las carabelas el aumento de la envergadura implicaba normalmente el aumento del número de mástiles. En las naos el aumento se hace sentir en la dimensión y el número de vergas y velas por mástil, manteniéndose la existencia de dos mástiles de aparejo redondo, el grande y el trinquete, y con velamen latino.

El número de tripulantes necesario para maniobrarla dependía de sus dimensiones y del velamen que apareja. Una nao de envergadura media (alrededor de 400-500 toneles) exige una tripulación de más de cien hombres. Cuando los corsarios y piratas hacen su aparición se hace necesario añadir gran número de artilleros y soldados.

Las naos empleadas en la ruta de la India son “naus grossas” con más de 300 toneles. A mediados del siglo XV llegan a los 800 y 1.000 toneles. Hasta finales del siglo XVI parten hacia Oriente más de 700 naos de las que regresan cerca de 400.

Nao_Victoria.jpg

Sigue nuestro proyecto

Entérate de nuestras actualizaciones

Gracias por seguirnos

  • Colegio srsa
  • Instagram
  • YouTube
  • Eloquenze

Situs ab SRSA factus propter quintum centenarium circumdationis orbis terrarum

©Omnia iura reservantur - MMXX - Matriti

bottom of page