top of page

Las islas de las especias

IMG_20191030_122100.jpg

Hace 500 años, la expedición Magallanes-Elcano completó por primera vez la circunnavegación del planeta. Cinco naves con unos 250 hombres a bordo partieron de Sanlúcar de Barrameda el 20 de septiembre de 1519. Tres años más tarde, sólo un puñado de supervivientes volvería a puerto.

El objetivo de la expedición era el fin económico y comercial en torno a las especias.

Los productos van aumentando debido a la carencia que sufría Europa para conservar frescos los alimentos, especialmente la carne, de ahí la importancia de las especias. Las especias aportaban una gran variedad de usos debido a tenían distintos fines.

Asia es un objeto de deseo por sus codiciadas especias. Cinco islas producían las especias, eran: Tarenate, Tidore, Mutir, Machián y Bachián, conocidas como las islas Molucas o Islas de las Especias, actualmente en Indonesia.

En algunos países europeos durante los siglos XIX y XX se empezaron a cultivar muchas especias, esto llevó a la abundante subida del precio.

​

El azafrán, se obtiene de los estigmas de las flores del Crocus Sativus. Es la especia más cara del mundo ya que se recolecta de forma artesanal, y por ello recibe el nombre de oro rojo. Tradicionalmente ha sido usado para condimentar platos de arroz. Las potencialidades que presenta para la salud son muy extensas, además de ser excelente para mejorar la visión y fortificar el corazón.
 

La canela es una especia que cuenta con cuantiosos beneficios para la salud, siendo usada a menudo de forma medicinal para problemas circulatorios, además de ayudar a conciliar el sueño.

El clavo de olor es una hierba aromática originaria de Indonesia, hallándose en las islas Molucas las de mayor calidad. Posee muchos beneficios medicinales. Es un excelente antihelmíntico y antiparásito.

​

El Jengibre, tubérculo de sabor picante, carne dura y piel marrón, rico en vitamina C, además de en minerales como el calcio y el fósforo. Es un ingrediente muy usado en gastronomía, pudiéndose emplear en estado natural o seco, y una planta empleada con fines medicinales destacando sus propiedades antiinflamatorias.
 

La nuez moscada, es una especie natural de las islas Molucas, Indonesia, usada desde la antigüedad para la fabricación de inciensos y como condimento gastronómico, además es un eficaz antibacteriano y anti inflamatorio natural.

 

Pimienta, originaria de la India, con mucho contenido en vitamina C, entre sus usos destacaremos el culinario, así como poseer beneficios terapéuticos por ser expectorante, posee propiedades anti inflamatorias y también se usaba en la antigüedad como moneda de cambio.
 

El árbol del sándalo, es una especie natural de la India, donde está considerado “árbol sagrado”. Del sándalo se obtiene un aceite de color oro aromatizante y su propiedad fundamental es su efecto relajante, también es excelente para el cuidado de la piel.

Sigue nuestro proyecto

Entérate de nuestras actualizaciones

Gracias por seguirnos

  • Colegio srsa
  • Instagram
  • YouTube
  • Eloquenze

Situs ab SRSA factus propter quintum centenarium circumdationis orbis terrarum

©Omnia iura reservantur - MMXX - Matriti

bottom of page